Creada por Foción Soto Echavarría y Sofía Pérez de Soto en noviembre de 1971, inicialmente con aportes personales y posteriormente con el legado testamentario cuando fallecieron, encomendando su administración, en lo social y económico a los Doctores Jorge Molina Moreno y Ricardo Ángel Villa.
A partir del año 2006, cumpliendo el deseo de sus precursores se nombró una Junta Directiva, hoy conformada por doce personas, quienes se reúnen una vez al mes, dando las directrices para el cumplimiento del objeto social, procurando el eficiente manejo de los recursos y haciendo un reconocimiento y evaluación de las instituciones y proyectos a fin de emitir un concepto sobre las solicitudes que periódicamente son remitidas a la Fundación.
Durante más de 50 años su filosofía ha sido atender al ser humano en cualquiera de sus dimensiones; esta no focalización le ha permitido apoyar proyectos de desarrollo social en asuntos de vivienda, educación, nutrición, salud, cultura, medio ambiente, discapacidad, emprendimiento, entre otros, que impactan el bienestar y la calidad de vida de las distintas poblaciones del Departamento de Antioquia.
De esta manera, «el objeto de la Fundación es la promoción y apoyo a entidades sin ánimo de lucro que ejecutan acciones directas en actividades consideradas meritorias a nivel departamental» (Art. 359 ET)..
La Fundación se vincula bajo la modalidad de donaciones con los proyectos formulados e implementados por instituciones sin ánimo de lucro que en su actividad misional atienden directamente una población beneficiaria de sus programas sociales.
Las Alianzas tienen la potencia de movilizar e intercambiar conocimiento, capacidad técnica y recursos para alcanzar metas y objetivos que apunten al mejoramiento y desarrollo de los distintos ejes sociales; por esa razón, la Fundación participa en alianzas públicas y/o privadas que cumplen este propósito, tales como:
Programa creado desde 2011 para impulsar el acceso a la educación superior de jóvenes con dificultades económicas; consiste en un aporte total o parcial del valor de la matrícula del período académico y un auxilio mensual para gastos educativos; las becas benefician a estudiantes que adelantan programas técnicos, tecnológicos y de pregrado en instituciones educativas privadas y públicas del Departamento de Antioquia.
El proceso de otorgamiento de las becas se realiza en función de convenios con las Universidades con quienes se realiza un programa de seguimiento y acompañamiento a los estudiantes en el transcurso de su formación profesional. Actualmente, la Fundación tiene convenios con las siguientes instituciones:
2021 inicia, transcurre y cierra con la esperanza de ver el final de una pandemia que sigue retando la estabilidad física, emocional, económica y social de la humanidad; entre tanto, volver a la normalidad es el anhelo de todos.
Un año en el que la Fundación Sofía Pérez de Soto honró sus cinco décadas de vida transitando por las consecuencias inéditas que trajo esta problemática global, con el compromiso, la vocación de servicio y el trabajo bien hecho más fortalecido que nunca, preservando y multiplicando la semilla sembrada desde 1971 por don Foción y doña Sofía, sus fundadores.
Ver Informe de Gestión 2021 Documento PDF 5,4 MB
Informe de Gestión 2020 {Documento PDF 3,8 MB}
Informe de Gestión 2019 {Documento PDF 5,9 MB}
Convocatoria Eje Educación {Documento PDF}
Guía formulación de proyectos 2023 {Documento PDF}
Convocatoria Eje Formación y prevención {Documento PDF}